Reduccionismo

Reduccionismo
sustantivo masculino FILOSOFÍA Tendencia a simplificar los enunciados o fenómenos complejos, exponiéndolos en proposiciones sencillas.

* * *

reduccionismo m. Cualidad de reduccionista.

* * *

El Reduccionismo es el método por el que se expresa una idea o ideología y consiste en asumir que el mundo que nos rodea puede ser comprendido en términos de las propiedades de sus partes constituyentes. En la misma naturaleza del reduccionismo está implícito el procedimiento que le es propio para resolver problemas científicos: 1. Simplificar el problema descomponiéndolo en partes más simples mediante la eliminación de lo accesorio. 2. Resolver y entender cada uno de estos problemas más simples. 3. Componer las soluciones de estos problemas simples. 4. Entender el todo, es decir, el problema original.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем решить контрольную работу

Mira otros diccionarios:

  • Reduccionismo — Saltar a navegación, búsqueda El reduccionismo es el enfoque filosófico según el cual la reducción es necesaria y suficiente para resolver diversos problemas de conocimiento.[1] Puesto que la reducción, una operación epistémica, se puede… …   Wikipedia Español

  • reduccionismo — Enfoque que intenta explicar una forma de conducta o un acontecimiento en términos de una categoría específica de fenómenos, como biológicos, psicológicos o culturales, negando la posibilidad de una interrelación entre los fenómenos causales.… …   Diccionario médico

  • reduccionismo — {{#}}{{LM R33276}}{{〓}} {{[}}reduccionismo{{]}} ‹re·duc·cio·nis·mo› {{《}}▍ s.m.{{》}} Simplificación excesiva de algo que es complejo …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • Anticiencia — Saltar a navegación, búsqueda Anticiencia es una actitud crítica contra la ciencia y el método científico. Los anticientíficos, por lo general, objetan al reduccionismo en el que se basa la Ciencia y consideran que esta ni es objetiva ni es… …   Wikipedia Español

  • Emergencia (filosofía) — Para otros usos de este término, véase Emergencia (desambiguación). La emergencia o surgimiento hace referencia a aquellas propiedades o procesos de un sistema no reducibles a las propiedades o procesos de sus partes constituyentes. El concepto… …   Wikipedia Español

  • Individualismo metodológico — El individualismo metodológico es un método ampliamente utilizado en las ciencias sociales, sostiene que todos los fenómenos sociales estructura y cambios son en principio explicables por elementos individuales, es decir por las propiedades de… …   Wikipedia Español

  • John Dupré — (1952) es un filósofo de la ciencia y filósofo de la biología, actualmente profesor en la Universidad de Exeter. Se le adscribe a la denominada Escuela de Stanford de Filosofía de la Ciencia. Contenido 1 Notas académicas 2 Metafísica plural… …   Wikipedia Español

  • Reducción (filosofía) — Saltar a navegación, búsqueda En filosofía de la ciencia, la reducción es una operación epistémica por la cual se identifican dos objetos reales (reducción ontológica) o dos objetos conceptuales (reducción gnoseológica) o bien un objeto (real o… …   Wikipedia Español

  • Consiliencia — es la unión de los conocimientos y la información de distintas disciplinas para crear un marco unificado de entendimiento. Del inglés Consilience, la unidad del conocimiento (literalmente un saltar juntos del conocimiento), tiene sus raíces en el …   Wikipedia Español

  • François Magendie — Saltar a navegación, búsqueda François Magendie Retrato de François Magendie en 1822 Nacimiento …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”